POLICLOROPRENO
El policloropreno se obtiene a partir del
monómero cloropreno. Los cauchos de policloropreno se obtienen por
polimerización en emulsión. La polimerización por emulsión del cloropreno
supone la dispersión de gotas del monómero en fase acuosa usando agentes
tensoactivos adecuados (normalmente jabones de colofonia), generalmente a pH
entre 10 y 12. La polimerización se inicia mediante la adición de un catalizador
que contiene radicales libres (persulfatos). La adición de persulfatos se va regulando a lo largo
del proceso de forma que la conversión del monómero muestre una variación
lineal en función del tiempo
Durante la elaboración del policloropreno se puede modificar el peso
molecular del polímero mediante la adición de azufre o mercaptanos. En el caso
del azufre, se añade al monómero al principio del proceso, antes incluso de ser
emulsionado. El azufre actúa como comonómero dando lugar a un polímero de peso
molecular muy elevado, parcialmente entrecruzado, insoluble.
El cloropreno tiene dos enlaces dobles, por lo
que se lo llama dieno. El policloropreno tiene características similares a las de otros
polímeros dieno, como el poliisopreno y el polibutadieno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario